
- Creado: Viernes, 31 Octubre 2014

Presidente Fundador
Un día seis de diciembre del año 1971 nace en la provincia San Juan, fruto de la unión entre el señor Juan Cancio Familia Agramonte (ya fallecido) y la señora Mercedes De los Santos Taveras, un niño a quien dieron por nombre Nicolás; desde muy temprana edad en su tierra natal impulsado por los anhelo de su madre, siente la necesidad del conocimiento y un ferviente deseo de ayudar a las personas.
Desde muy joven incursionó en los negocios agropecuarios de la mano de su padre. En el año 1991 considera que la forma de comercializar la producción agrícola debía evolucionar, instalando para ello la “Procesadora de Granos Maguana”; una planta de procesamiento de granos a fin de que los productores del campo vendieran sus productos procesados y empacados en medidas estándar (quintal de 100 libras). Vendió dicha empresa en el año 2000.
Los abusos de un abogado en una litis que dirimía lo motivaron a estudiar derecho. Es así que en el año 1998 decide ir a la Universidad Central del Este (UCE) a iniciar la carrera de derecho, la cual a partir del año 1999 continúa en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), titulado finalmente de licenciado en Derecho en el periodo 1998–2002; realiza además diversos diplomados en su acreditada área profesional: Hipotecas y Ejecuciones Inmobiliaria en el 2003, Estudios en Cobranzas, Derecho Penal, Procedimiento Penal, Técnica de Litigación Penal, Derecho Inmobiliario entre otros.
Fundó junto a su expareja el bufete jurídico FAMILIA MATEO & ABOGADOS ASOCs., el cual dirige en la actualidad, además de desarrollar una empresa de asesorías y de Gestiones y Asistencias para Abogados, JURINET, SRL.
Es miembro fundador de la Fundación Pro Bono República Dominicana, y dirige la Red de Abogados de dicha institución, además de convertirse en el primer abogado en ofrecer los servicios Pro Bono en el país, con un récord de horas de ejercicio Pro Bono ofrecidas en un año (500 horas en el 2013), al asumir en su despacho la defensa de los derechos del notariado dominicano, realizando una investigación sobre el tema de “los gremios profesionales como instituciones de Derecho Público y el derecho al voto de sus miembros (concluyendo en que, por razones constitucionales, el derecho al voto en esos gremios, no puede estar supeditado al pago de una cuota de membrecía), promoviendo además diversas acciones y recursos, siete en total, la última instancia dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington.
Familia también ha asesorado y ejercido para importantes empresas del sector privado y participado en importantes casos, en defensa de intereses particulares y derechos fundamentales; adquiriendo una basta experiencia en el ejercicio de la abogacía, lo que le acredita la capacidad suficiente para asumir su rol profesional frente a la más acuciantes necesidades individuales y sociales. Es miembro activo de varias organizaciones sociales. Define la Organización Nacional Por la Vivienda, Inc., como una iniciativa que abre un foco de esperanza para muchos dominicanos en el presente y en el futuro.
Cuando se nace para un propósito, no importa donde te encuentre o a donde vallas, las circunstancias se encargaran de marcar el rumbo para llegar a él. Esa ha sido la trayectoria de Nicolás.
Escrita por: Julia Ramírez Sánchez, Periodista
- Más popular
- Últimas noticias
Persiste el déficit de casas, pese ...
El déficit habitacional, el cual se coloca en alrededor de un millón de viviendas, no se ha podido resolver en ...
Leer más...Casas económicas y construcciones ...
Todos buscamos información para acceder a una vivienda de costo reducido y por distintos motivos, en esta entrada usted ...
Leer más...Mujica donó un total de 400.000 ...
Montevideano, 9 ene (EFE).- El presidente de Uruguay, José Mujica, reveló que destinó durante su Gobierno alrededor de ...
Leer más...ONV Valora Informe y Recomienda ...
La Organización Nacional por la Vivienda (ONV), a través de su presidente Nicolás Familia De los Santos, valora ...
Leer más...Presentan anteproyecto para ...
ONV propone ley integral que garantice la inversión en el desarrollo del negocio de alquiler. A muchas familias les ...
Leer más...Crecimiento vertical genera una ...
Santo Domingo - Fruto del crecimiento vertical, el Gran Santo Domingo sufre una “metamorfosis urbana” que no sólo ...
Leer más...